Area Grande Soluciones
MENU
  • Inicio
  • Empresa
    • Area Grande
    • Ejecución
    • Organización
  • Áreas de Actuación
    • Vivienda Residencial y Unifamiliar
    • Rehabilitación
    • Interiorismo y locales comerciales
    • Obra Civil
  • Galería
  • Política Corporativa
    • Responsabilidad Social
    • Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Premios y Reconocimientos
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
Usted está aquí: Inicio / Recursos & Utilidades / Ventajas de elegir el suelo de madera para nuestra vivienda

Ventajas de elegir el suelo de madera para nuestra vivienda

Ventajas de elegir el suelo de madera para nuestra vivienda Clic para tuitear

La elección del tipo de suelo que instalemos en nuestra vivienda es una de las decisiones más importantes a tomar, ya que es determinante en la personalidad de la misma. Una propuesta que cada vez gana más adeptos es la colocación de suelos de madera en el conjunto de estancias del hogar.

¿Qué ventajas nos aporta?

  • La Madera es un material muy versátil. Combina muy bien con cualquier estilo decorativo y si utilizamos versiones en tonos claros añadimos luz y sensación de amplitud de manera fácil a la vivienda.
  • Aporta calidez al hogar, inspirando ambientes tranquilos y sosegados con sensación de cercanía y amabilidad.
  • El suelo de Madera es muy cómodo. Su tacto agradable y acogedor invita a caminar descalzo.
  • La Madera es elegante y de líneas limpias, puras y delicadas, capaz de elevar cualquier propuesta decorativa.
  • Es un material duradero. Podemos tenerlo permanentemente en perfecto estado con un mínimo mantenimiento periódico.

¿Qué cuidados debemos considerar para un suelo de Madera?

  • Lo más importante es la prevención. Debemos evitar el calzado agresivo, como zapatos de tacón o con restos de arenillas de la calle. También es importante impedir la exposición al sol directo y a la humedad para que el color esté intacto y sin manchas desagradables.
  • Es interesante mantenerlo siempre limpio. Para que esté en óptimas condiciones, utiliza en lo posible aspirador o mopa de algodón para retirar el polvo y huye de los productos de limpieza agresivos. No debemos aplicar fórmulas que contengan ácidos, ceras o siliconas y tampoco pasarnos con la dosis, es preferible probar con la mínima recomendada. Es imprescindible también eliminar potenciales manchas al momento. Si las dejamos secar y permitimos que penetren en la Madera, será muy complicado eliminarlas totalmente.
  • También debemos hidratar y nutrir nuestro suelo una vez al año con un producto específico. Para elegirlo correctamente, debemos fijarnos si la Madera está barnizada o es natural, tratada con aceite.

¿Qué clase de suelo Madera elegir?

  • Según la Madera utilizada, hay principalmente dos categorías: Barnizada o Tratada con Aceite. La segunda es más delicada, pero su aspecto es más natural, elegante y lujoso. La Madera Barnizada es la más utilizada por ser más resistente, pero su aspecto es menos original y sencillo.
  • También podemos utilizar Madera Noble o Madera Contrachapada. La primera es madera maciza y la segunda está compuesta por entre 3 y 5mm de madera noble y el resto es un contrachapado que le aporta gran estabilidad. Ambas dan muy buen resultado.
  • De acuerdo al proceso de instalación, hay tres tipos de suelos de Madera:
    Parqué, Tarima Clásica y Tarima Flotante.

Tarima Pegada o Parqué

El Parqué consiste en piezas de Madera pegadas sobre una base de mortero.
Como aspecto positivo, este tipo de suelos permite crear diseños propios, dando un punto de originalidad al conjunto. Debemos cuidar el motivo elegido para evitar que sature y tenga excesivo protagonismo en la decoración, siendo difícil en ese caso encajarlo en las propuestas más vanguardistas y actuales.

Tarima Clasica

La Tarima Clásica va sostenida sobre unos rieles de Madera, lijándose y barnizándose a continuación. Es frecuente oír crujidos al caminar sobre ella que recuerdan a las viviendas antiguas. Este sistema de Tarima se utiliza poco por su precio alto debido principalmente a la dificultad en su colocación. Además ocupa más espacio al ir elevada sobre el suelo, con lo que es importante que los techos de la casa sean más altos de lo habitual. Como aspecto positivo, señalar que la Tarima Clásica es muy original, elegante y poco vista.

Tarima Flotante.

La Tarima Flotante se instala directamente sobre un material, normalmente Espuma de Polietileno, que permite que la Madera dilate y se mueva libremente, ganando flexibilidad y estabilidad. Al contrario de los otros dos sistemas, es bastante asequible y permite la utilización de diferentes tipos de Madera, aportando mayor personalización y versatilidad en los acabados.

¿Qué os ha parecido nuestra propuesta? ¿Cuál es vuestra elección preferida?

Compartir
Twittear
Compartir

Xabier Uría

Xabier Uria

Gerente en Area Grande. Soy Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Executive MBA

Area Grande Soluciones

Compañía con la misión de resolver las necesidades de sus clientes ejecutando una construcción de referencia en el ámbito de: edificación, rehabilitación, reforma y obra civil.

Legal

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Blog

Las claves de la construcción en 2023

26/01/2023

Hormigón visto, el acabado preferido de las viviendas de diseño

27/09/2022

Rehabilitaciones: ¡Ahora es el momento!

28/01/2022

Contacto

Area Grande Soluciones

Teléfono: +34 881 968 369
Fax: +34 981 914 731
Móvil: +34 687 714 441
Dirección: Rúa Álvaro Cunqueiro, 4 15008 A Coruña
info@areasoluciones.com

Contact

Area Grande Soluciones

Phone: +34 881 968 369
Fax: +34 981 914 731
Mov: +34 687 714 441
Address: Álvaro Cunqueiro 4, Entr. CP15008 A Coruña
info@areasoluciones.com

Trabaja con nosotros

Area Grande Soluciones

Copyright © 2023 Area Grande Soluciones Empresa Constructora Coruña