Otro año más, la vivienda unifamiliar, especialmente aquella de diseño contemporáneo se convierte en la favorita de un amplio número de personas, motivado principalmente por la independencia, funcionalidad, comodidad y calidad de vida que ofrece.
¿Qué tendencias nos acompañarán este año 2024 en cuanto a construcción de vivienda unifamiliar?
- Sostenibilidad. Materiales respetuosos, fuentes de energía renovable, carpinterías de calidad para un óptimo aislamiento así como sistemas eficientes como fachadas ventiladas y SATE. Una óptima orientación también es esencial, aprovechando al máximo la luz natural y reduciendo el consumo energético, con todo ello no sólo logramos minimizar el impacto en el medio ambiente, sino también ahorrar costes a medio largo plazo.
- Diseño de espacios con la naturaleza como protagonista. El foco se sitúa en la conexión de la naturaleza y las personas con el objetivo de mejorar el confort y reducir el estrés. Es importante la fluidez en la relación entre los espacios interiores y exteriores, que transcurra de manera natural y effortless. Se busca una integración total de la vivienda y parcela para una experiencia de comodidad y armonía.
- Las rehabilitaciones ganan peso y éstas serán integrales, alineadas con el concepto de sostenibilidad y conservación del patrimonio.
- El estilo minimalista, elegante y atemporal que contribuye a crear ambientes serenos y limpios, continúa su tendencia en auge en este 2024.
- El hormigón y la madera se consolidan como los materiales más deseados también en 2024, por sus características de resistencia, durabilidad y respeto con el medio ambiente, logrando crear de manera natural esa estética minimalista tan apreciada.
- Una tendencia imparable es el diseño y construcción de hogares inteligentes, modernos y conectados para una mayor comodidad, seguridad y ahorro energético, con soluciones personalizadas acordes con las necesidades particulares de cada familia.
- En cuanto a decoración, el Art Decó renace este 2024 con su estética sofisticada, detalles lujosos, materiales como el mármol y geometrías elegantes para un estilo glamuroso vintage.
- También las decoraciones naturales continúan manteniendo su protagonismo, materiales orgánicos como la madera y la piedra así como textiles de origen vegetal como el lino y el algodón para contribuir a la creación de espacios frescos y acogedores.
¿Qué os han parecido las nuevas tendencias en construcción para este 2024? ¿Cuál es vuestra preferida?
Deja una respuesta