Area Grande Soluciones
MENU
  • Inicio
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Ejecución
    • Organización
    • Premios y reconocimientos
    • Responsabilidad social
    • Política de calidad y medio ambiente
  • Áreas de Actuación
    • Vivienda Residencial y Unifamiliar
    • Rehabilitación
    • Interiorismo y locales comerciales
    • Obra Civil
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • ES
  • EN
Usted está aquí: Inicio / Construcción e Innovación / Interiorismo Comercial

Interiorismo Comercial

Interiorismo Comercial Clic para tuitear

La Tienda como valor en si misma

Según el último informe de 2017 TOTAL RETAIL 2017 elaborado por la prestigiosa PWC (Una de las cuatro firmas de consulting más importantes a nivel global), aumenta del 19% al 27% el porcentaje de consumidores españoles que compran online, al menos una vez por semana, y del 48% al 58% los que lo hacen al menos una vez al mes.

Sin embargo la tienda física sigue siendo el lugar preferido por los españoles para realizar sus compras (el 45% acuden a ellas) motivados principalmente por criterios de producto y calidad del ambiente. De ahí que las tiendas especializadas y las que ofrecen una experiencia de compra que va más allá de la mera transacción económica son las que no sólo se mantienen en el mercado, sino que son las que más crecen y dinamizan la categoría.

Aspectos fundamentales para un Interiorismo de Exito

En relación al espacio físico donde desarrollemos nuestra actividad, ¿qué aspectos debemos tener en cuenta para tener éxito?

  • No sólo es importante centrarse en la experiencia de compra o de marca, sino que debemos considerar la Tienda en sí como una Experiencia, un espacio dinámico que fomente la interacción del cliente con el producto y pueda ampliar su conocimiento sobre el mismo.
  • Es imprescindible que la Coherencia sea el eje central del proyecto de interiorismo. La tienda debe estar totalmente alineada con la Misión, Visión y Valores del negocio. Este es uno de los puntos de más conflicto hoy en día: es frecuente tener (o que nuestras marcas tengan) una imagen externa que no se corresponde con la que muchos establecimientos ofrecen de sus instalaciones.
  • Es valioso también que en el diseño del espacio se considere su ubicación para su integración total en el ambiente elegido y que no resulte intrusivo, sino amigable y respetuoso con el entorno. Lo ideal es que se convierta en parte del paisaje urbano y de la experiencia de pasear por esa zona, aportando valor a la comunidad.
  • La Funcionalidad y Flexibilidad de las estructuras  deben ser principios esenciales de la tienda, que permita pequeñas variaciones decorativas en el tiempo, acordes a los cambios que un mercado cada vez más ágil demanda.

Este concepto de tienda es el Futuro del Retail. No sólo es un lugar donde se realizan  ventas, sino que se convierte en un espacio de vida comunitaria

El interiorismo como una «experiencia en si misma»

Si conseguimos que nuestra tienda reúna las condiciones de Acogedora, Sorprendente e Integrada habremos conseguido que no sólo sea considerada un lugar donde el cliente pueda ver, tocar y adquirir nuestros productos, sino que se perciba en sí misma como un Valor Imprescindible para nuestros clientes,  un lugar apetecible donde se sientan cómodos y felices, una Experiencia En Sí Misma, diferenciándonos así cualitativamente de nuestros competidores. 

Un buen ejemplo de tienda construida para ser en sí misma una experiencia, es la nueva tienda Apple en Chicago.

El futuro del Retail

Lo que hace que sea una tienda diferente es su diseño a medida integrándose totalmente en su ubicación y sin resultar intrusivo en el paisaje urbano. En su interior cuenta con espacios para conferencias y cafetería que ofrecen actividades de aprendizaje, descubrimiento y juegos, consiguiendo así ser un punto de encuentro para la comunidad.

Este concepto de tienda es el Futuro del Retail. No sólo es un lugar donde se realizan  ventas, sino que se convierte en un espacio de vida comunitaria, un lugar experiencial, agradable, cálido y que invita a entrar y quedarse.

Compartir
Twittear
Compartir

Xabier Uría

Xabier Uria

Gerente en Area Grande. Soy Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Executive MBA

Loading

Categories

  • Construcción e Innovación
  • Recursos & Utilidades
  • Sin categorizar

Últimas noticias

Hormigón Pulido. Las Claves

27/09/2023

viviendas de una o dos plantas

Viviendas de una o dos plantas: ¿Qué elegir?

11/08/2023

vivienda unifamiliar

Vivienda unifamiliar. Las claves

31/07/2023

interiorismo comercial

El impacto del interiorismo comercial en el éxito del negocio

10/07/2023

hormigon visto claves

Hormigón visto. Las claves

29/06/2023

Contacto

Rúa Álvaro Cunqueiro, 4 15008 A Coruña
info@areasoluciones.com
+34 881 968 369
+34 687 714 441
Contacto
Trabaja con nosotros

SOCIAL

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

INFORMACIÓN

Sobre nosotros
Ejecución
Organización
Premios y reconocimientos
Responsabilidad social
Calidad y medio ambiente
Galería
Blog

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

ÁREAS DE ACTUACIÓN

Viviendas
Rehabilitación
Interiorismo y locales
Obra civil

Area Grande Soluciones

Copyright © 2023 Area Grande Soluciones Empresa Constructora Coruña